* Participaron en Talent Land 2025, evento de vinculación e impulso a la innovación en Guadalajara, Jalisco.
*Visitan importante empresa global, con fines de vinculación y capacitación.
Cancún, Q.Roo, México.- Estudiantes del Departamento de Economía y Negocios de la Universidad del Caribe participaron en Talent Land 2025, evento realizado en Guadalajara, Jalisco, que reúne a juventudes con interés en tecnología, negocios, innovación y emprendimiento. Como parte de la vinculación con Talent Education y Talent Network.
Durante el evento, realizado del Del 21 al 24 de abril, el estudiantado tuvo la oportunidad de asistir a conferencias impartidas por líderes de la industria, como Altagracia Gómez Sierra presidenta del Consejo de Promotora empresarial de Oriente y Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Tim Bender GVP de NVIDIA, Marcus Daltus presidente de StartUp México, Javier Santaolalla divulgador, Oso Trava entre muchos otros conferencistas, además de participar en Workshops y actividades en las áreas temáticas del evento como Business, IA, Investor, Creative y Developer.
Como parte de las actividades de vinculación e impulso a la innovación, cuatro equipos de la Licenciatura en Negocios Internacionales y dos de Innovación Empresarial participaron en la convocatoria Startup Battle, presentando propuestas de negocio enmarcadas en categorías como Industria 4.0, Industrias Creativas y Cambio Climático. Esta participación fue coordinada por la Mtra. Wendy Hernández del Puerto, profesora investigadora, y el Mtro. Mario Carmona, ambos del Departamento de Economía y Negocios
Asimismo, la comitiva de Quintana Roo participó en la actividad Talent Nights, representada por el Mtro. Ken Ramírez, fortaleciendo la presencia de la región en este importante foro nacional de talento e innovación.
Visita con fines de vinculación y capacitación
En el marco de las actividades de vinculación académica y profesional, estudiantes del Departamento de Economía y Negocios de la Universidad del Caribe realizaron una visita a las instalaciones de Jabil en Guadalajara, Jalisco; una empresa global de servicios de ingeniería, fabricación, cadena de suministro y diseño B2B, que colabora con algunas de las marcas más reconocidas del mundo en sectores como atención médica, industrial, movilidad, telecomunicaciones e infraestructura de redes con cobertura de 100 ubicaciones en 30 países .
Durante la visita, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las operaciones de manufactura avanzada de la planta, que cuenta con aproximadamente 33,700 metros cuadrados de espacio de fabricación, así como con la estructura del modelo global de negocios de Jabil.
Además, se les presentó el programa "Jabil Academy", una iniciativa de formación técnica en colaboración con instituciones educativas locales, que busca capacitar a técnicos superiores universitarios en áreas como Business, pruebas y electrónica.
Esta experiencia permitió a los estudiantes comprender la importancia de la integración de procesos eficientes, como Lean Manufacturing y Six Sigma, en la optimización de costos y reducción de desperdicios en la industria manufacturera.
La Universidad del Caribe agradece a Jabil Guadalajara por abrir sus puertas y compartir su experiencia, fortaleciendo así la formación académica y profesional de nuestros estudiantes.