Prácticas Profesionales

Prácticas Profesionales

Para la Universidad del Caribe es fundamental que el estudiantado aplique en ámbitos laborales aquellos conocimientos y habilidades adquiridas en las aulas. El Programa de Prácticas Profesionales está orientado a promover este ejercicio y a vincular al estudiantado con empresas e instituciones que cumplan con perfiles acordes a nuestros programas educativos y que se interesen en recibir a estudiantes formados dentro de un modelo educativo integral y socialmente significativo.

Para el seguimiento de las prácticas profesionales la Universidad del Caribe ha desarrollado un sistema informático denominado SISPP, que cuenta con las siguientes funciones:

a) Los asesores de prácticas registran la oferta para que los estudiantes la visualicen y seleccionen la práctica que más les interesa.

b) Los estudiantes seleccionan la empresa, elaboran su programa de trabajo, reportes parciales, reporte final y evaluación al programa.

c) Las empresas participantes evalúan a los estudiantes que realizaron prácticas en su organización.

Calendario de Prácticas Profesionales 2023

ES PREREQUISITO PARA CURSAR PRÁCTICAS PROFESIONALES TOMAR EL CURSO EDUCACIÓN SUPERIOR, RETORNO SEGURO EN LA SIGUIENTE LIGA Y ENVIAR CONSTANCIA DE ACREDITACIÓN A TU ASESOR DE PRÁCTICAS PROFESIONALES ANTES DE LA FECHA DE SELECCIÓN DE EMPRESA https://climss.imss.gob.mx/
ACTIVIDADFECHA
Inscripciones en SIGMAA.11 - 15 enero
Publicación de oferta en SISPP.11 enero
Fecha límite de reserva y/o validación de espacios.20 enero
Selección de espacio en SISPP.30 - 31 enero
Inicio de prácticas profesionales.1 febrero
Envío digital de la carta de presentación (Solicitud ) firmada al correo de tu asesor de la universidad.2 febrero
Elaboración y aceptación del programa de trabajo en SISPP y envío del documento firmado al correo de tu asesor.1 - 6 febrero
REGISTRO DE CALIFICACIONES PRIMER PARCIAL.23 febrero
Elaboración de primer reporte en SISPP.24 feb - 1 mar
Elaboración de segundo reporte en SISPP.26 mar - 1 abr
REGISTRO DE CALIFICACIONES SEGUNDO PARCIAL.20 abril
Elaboración de reporte final en SISPP.25 abril - 1 mayo
Evaluación de prácticas por parte del estudiante en SISPP.25 abril
Envío de las ligas de evaluación al correo de los supervisores de empresa. 25 abril
Fecha límite para ser evaluados por la empresa.28 abril
Fin de prácticas profesionales.2 mayo
Entrega física de documentos firmados: carta de presentación, programa de trabajo y evaluación realizada por la empresa.2 - 10 mayo
Registro de calificaciones finales en SIGMAA.17 - 23 mayo
ACTIVIDADFECHA
Publicación de oferta en SISPP.8 mayo
Fecha límite de reserva y/o validación de espacios.19 mayo
Inscripciones en SIGMAA.25 - 26 mayo
Selección de espacio en SISPP.25 - 26 mayo
Inicio de prácticas profesionales.29 mayo
Envío digital de la carta de presentación (Solicitud ) firmada al correo de tu asesor de la universidad.31 mayo
Elaboración y aceptación de programa de trabajo en SISPP y envío del documento firmado al correo de tu asesor.1 - 5 junio
Elaboración del reporte único (se registra en reporte uno de SISPP).18 - 23 de junio
Evaluación de prácticas por parte del estudiante en SISPP.27 junio
Envío de las ligas de evaluación al correo de los supervisores de empresa. 27 junio
Fecha límite para ser evaluados por la empresa.3 julio
Fin de prácticas profesionales.8 julio
Registro de calificaciones finales en SIGMAA.6 - 10 julio
Entrega física de los documentos firmados y sellados: carta de presentación, programa de trabajo y evaluación realizada por la empresa.11 julio
ACTIVIDADFECHA
Inscripciones en SIGMAA.9 - 13 agosto
Publicación de oferta en SISPP.9 agosto
Fecha límite de reserva y/o validación de espacios.19 agosto
Selección de espacio en SISPP.21 - 22 agosto
Inicio de prácticas profesionales.23 agosto
Envío digital de la carta de presentación (Solicitud ) firmada al correo de tu asesor de la universidad.26 agosto
Elaboración y aceptación del programa de trabajo en SISPP y envío del documento firmado al correo de tu asesor.26 ago - 2 sept
REGISTRO DE CALIFICACIONES PRIMER PARCIAL.21 - 25 septiembre
Elaboración de primer reporte en SISPP.10 - 15 septiembre
Elaboración de segundo reporte en SISPP.10 - 15 octubre
REGISTRO DE CALIFICACIONES SEGUNDO PARCIAL.26 - 31 octubre
Elaboración de reporte final en SISPP.10 - 15 noviembre
Evaluación de prácticas por parte del estudiante en SISPP.15 noviembre
Envío de las ligas de evaluación al correo de los supervisores de empresa. 17 noviembre
Fecha límite para ser evaluados por la empresa.24 noviembre
Fin de prácticas profesionales.25 noviembre
ACTIVIDADFECHA
Publicación de oferta en SISPP23 octubre
Fecha límite de reserva y/o validación de espacios28 noviembre
Inscripciones en SIGMAA6 diciembre
Selección de espacio en SISPP.6 diciembre
Inicio de prácticas profesionales.7 diciembre
Envío digital de la carta de presentación (Solicitud ) firmada al correo de tu asesor de la universidad.6-9 diciembre
Elaboración y aceptación de programa de trabajo en SISPP y envío del documento firmado al correo de tu asesor.7-11 diciembre
Envío de las ligas de evaluación al correo de los supervisores de empresa. 13 diciembre
Elaboración del reporte único (se registra en reporte uno de SISPP).28 diciembre
Evaluación de prácticas por parte del estudiante.1 enero 2024
Fecha límite para ser evaluados por la empresa.1 enero 2024
Fin de prácticas profesionales.4 enero 2024
Registro de calificaciones finales en SIGMAA.5 enero 2024
Entrega física de los documentos firmados y sellados: carta de presentación, programa de trabajo y evaluación realizada por la empresa.5 enero 2024

ESTAMOS PARA SERVIRTE ÚNICAMENTE POR CORREO ELECTRÓNICO DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A 20:00 HRS.

PROGRAMA EDUCATIVONOMBRECORREO ELECTRÓNICO
Jefa del DepartamentoMtra. Mirna Guadalupe Torres Argáez[email protected]
Negocios InternacionalesMtra. Leticia Betancourt Ortega[email protected]
GastronomíaL.G. Arlette Chávez Gambino[email protected]
Turismo Alternativo y Gestión de PatrimonioMtra. Ma. De Jesús Villanueva Nava[email protected]
IngenieríasIng. Alejandro García Fernández[email protected]
Innovación EmpresarialMtra. Ma. De Jesús Villanueva Nava[email protected]
Turismo Sustentable y Gestión HoteleraL.G. Arlette Chávez Gambino[email protected]

NO SE PERMITIRÁ REALIZAR LAS PRÁCTICAS ANTES DEL CICLO QUE LES CORRESPONDE.

PROGRAMA EDUCATIVONÚMERO DE PRÁCTICACICLO EN QUE SE DEBE CURSAR
  • INGENIERÍA AMIENTAL
  • INGENIERÍA INDUSTRIAL
  • INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO
  • INGENIERÍA EN DATOS E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL
  • INGENIERÍA EN TELEMÁTICA
  • NEGOCIOS INTERNACIONALES
  • INNOVACIÓN EMPRESARIAL
PRIMERA PRÁCTICA
192 HRS.
SEGUNDO CICLO
SEGUNDA PRÁCTICA
192 HRS.
TERCER CICLO
TERCERA PRÁCTICA-PREESPECIALIDAD
192 HRS.
CUARTO CICLO
  • TURISMO SUSTENTABLE Y GESTIÓN HOTELERA PLAN 2011
PRIMERA PRÁCTICA
192 HRS.
AL TERMINAR EL 3ER SEMESTRE
SEGUNDA PRÁCTICA
192 HRS.
TERCER CICLO
TERCERA PRÁCTICA-PREESPECIALIDAD
480 HRS.
(SÓLO PRIMAVERA Y OTOÑO)
CUARTO CICLO
  • TURISMO SUSTENTABLE Y GESTIÓN HOTELERA PLAN 2018
PRIMERA PRÁCTICA
280 HRS.
AL TERMINAR EL 3ER SEMESTRE
SEGUNDA PRÁCTICA
280 HRS.
TERCER CICLO
ESTANCIA PROFESIONAL
480 HRS.
(SÓLO PRIMAVERA Y OTOÑO)
CUARTO CICLO
  • TURISMO ALTERNATIVO Y GESTIÓN DE PATRIMONIO PLAN 2018
PRIMERA PRÁCTICA
280 HRS.
SEGUNDO CICLO
SEGUNDA PRÁCTICA
280 HRS.
TERCER CICLO
ESTANCIA PROFESIONAL
480 HRS.
CUARTO CICLO
  • GASTRONOMÍA PLAN 2011
PRIMERA PRÁCTICA
280 HRS.
2º. SEMESTRE
SEGUNDA PRÁCTICA
280 HRS.
SEGUNDO CICLO
TERCERA PRÁCTICA
280 HRS.
TERCER CICLO
ESTANCIA PROFESIONAL
280 HRS.
CUARTO CICLO
  • GASTRONOMÍA PLAN 2018
PRIMERA PRÁCTICA
280 HRS.
SEGUNDO CICLO
SEGUNDA PRÁCTICA
280 HRS.
TERCER CICLO
ESTANCIA PROFESIONAL
480 HRS.
(SÓLO PRIMAVERA Y OTOÑO)
CUARTO CICLO
A TODO EL ESTUDIANTADO:

La Universidad del Caribe está siempre pendiente de tu seguridad, es por eso que antes de enviarte a una empresa a realizar tus prácticas profesionales, tu asesor la contacta para acordar con ella las actividades que llevarás a cabo en ese periodo y para asegurarse de que la empresa es seria y apegada a la legalidad. No obstante, es indispensable que tú lleves a cabo las siguientes:

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Antes de iniciar tus prácticas profesionales deberás contar con constancia de vigencia de derechos del IMSS actualizada. En caso de que estés realizando prácticas en el extranjero, requieres una póliza de seguro internacional. Cumple siempre con las normas de seguridad establecidas por la empresa donde realices tus prácticas profesionales. Consulta en la sección Áreas de Desempeño en esta misma Página electrónica, las actividades que puedes realizar durante tu estancia en la empresa.

En caso de que se atente de alguna manera contra tu seguridad o integridad física, mental o moral en la empresa que realizas tus prácticas profesionales, debes:

  • Retirarte de inmediato de la empresa.
  • Reportar el problema por escrito al Departamento de Prácticas Profesionales a la brevedad posible.
  • Solicitar a tu asesor de prácticas tu reubicación en una nueva empresa.
  • El Sistema de evaluación de las prácticas profesionales será el siguiente:
  • La calificación de la empresa tendrá un valor de 70%.
  • El 30% restante se evaluará de la siguiente manera:
ASPECTO A EVALUARACTIVIDADPUNTAJE
Puntualidad en la entrega de acuerdo al calendario de prácticas profesionalesPrograma de trabajo2%
1er. Reporte parcial2%
2º. Reporte parcial2%
Reporte Final2%
Evaluación del servicio2%
Total10%
Redacción y ortografíaPrograma de trabajo2%
1er. Reporte parcial2%
2º. Reporte parcial2%
Reporte Final2%
Evaluación del servicio2%
Total10%
ContenidoPrograma de trabajo2%
1er. Reporte parcial2%
2º. Reporte parcial2%
Reporte Final2%
Evaluación del servicio2%
Total10%
PROGRAMA EDUCATIVOASESORES DE
PRÁCTICAS PROFESIONALES
LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES
Gastronomía
Turismo Sustentable y Gestión Hotelera
LG. Arlette Chávez Gambino12:00-20:0009:00-17:0009:00-17:0011:00-19:0009:00-17:00
Negocios InternacionalesMtra. Leticia Betancourt Ortega09:00-17:0009:00-17:0012:00-20:0009:00-17:0012:00-20:00
Ciencias Básicas e IngenieríasIng. Alejandro García Fernández09:00-17:0012:00-20:0011:00-19:0009:00-17:0009:00-17:00
Turismo Alternativo y Gestión del Patrimonio
Innovación Empresarial
Mtra. Ma. De Jesús Villanueva Nava08:30-14:0008:30-14:0008:30-14:0008:30-14:0008:30-14:00
18:15-20:0018:15-20:0018:15-20:0018:15-20:0018:15-20:00

Prácticas en países de habla hispana

Prácticas en países donde se hable idioma diferente al español

Contacto

  • Mtra. Mirna Guadalupe Torres Argáez
  • Jefa del Departamento de Prácticas Profesionales
  • Of. +52 (998) 881 4400 ext. 1230
  • [email protected]