*La Rectora, Lic. Xóchitl Carmona, agradeció el proyecto en beneficio de más de 4 mil estudiantes y 500 personas colaboradoras.
*La obra, con un costo superior a los 33 millones de pesos, incluirá materiales de primera calidad, acordes con el medio ambiente de la zona.
Cancún, Q.Roo, México, 8 agosto 2025.- Con una inversión de más de 33 millones de pesos, arrancó la magna obra frente a la Universidad del Caribe, que realiza el Ayuntamiento de Benito Juárez en beneficio de la comunidad universitaria y de la población de las colonias aledañas; proyecto que incluye la repavimentación con concreto hidráulico, al igual de banquetas, rampas e iluminación.
La Rectora la Universidad del Caribe, Lic. Xóchitl Carmona Bareño, agradeció la obra a la Presidenta Municipal, Lic. Ana Patricia Peralta de la Peña, a nombre de más de 4 mil estudiantes, 500 colaboradores y las personas de la comunidad que diariamente visitan esta casa de estudios.
Destacó la Unicaribe está a punto de cumplir su 25 Aniversario, por lo que considera esta obra como el “gran regalo” por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez, en beneficio de su comunidad universitaria; sobre todo por las condiciones de seguridad que el proyecto propiciará.
Por su parte, la Lic. Ana Paty Peralta, destacó que en más de 25 años que tiene esta universidad, no se había atendido esta necesidad. Explicó que cuando se construyó la calle 88 no se tomó en cuenta el manglar existente en la zona; además de que el asfalto tenía sólo 3 cm de espesor, razón por la que era necesario bachearlo constantemente. Por el contrario, dijo, esta obra incluirá concreto hidráulico de 15 cm de espesor, así como una carpeta asfáltica de 7 cm, con la calidad que las condiciones ambientales requieren.
La Rectora y la Presidenta Municipal, acompañadas de las personas que integran el Comité de Obra, quienes supervisarán que se lleve a cabo en tiempo y con la calidad comprometida, dieron el banderazo para el inicio de los trabajos, los cuales incluirán también banquetas, guarniciones y rampas de concreto, señalamientos, luminarias led y un transformador, con un costo total de 33 millones 017 mil pesos.
La institución estará informando oportunamente sobre los avances de la obra y los accesos a la Universidad, a fin de aminorar el impacto de la obra.