Con estudiantes, inician los foros para construir el Plan Estratégico de la Unicaribe al 2030

Foro3

* Se buscará recabar opiniones, perspectivas, experiencias y propuestas de los actores clave de la comunidad universitaria.

* Se realizarán foros con Egresados, PTC´s, PA’s, personal de apoyo académico y administrativo, empleadores, integrantes del Consejo Consultivo, del Patronato, y de los sectores social, público y privado.

Cancún, Q. Roo, México, 28 noviembre 2025. – Con estudiantes, dio inicio el primero de los foros para recabar opiniones, perspectivas, experiencias y propuestas de los actores clave de la comunidad universitaria, para enriquecer los objetivos estratégicos, líneas de acción y proyectos del Plan Estratégico Institucional (PEDI 2026-2030.

El Plan Estratégico también incluirá el punto de vista de Egresados (as), Profesores de Tiempo Completo y de Asignatura, personal de apoyo académico y administrativo, empleadores, integrantes del Consejo Consultivo, del Patronato, así como de los sectores social, público y privado, quienes fueron convocados a foros que se realizarán desde esta fecha y hasta el próximo 3 de diciembre.

Foro

Al inaugurar el primer ejercicio con representantes del estudiantado, la Rectora de la Universidad del Caribe, Lic. Xóchitl Carmona Bareño, resaltó que, si bien el Plan Estratégico se construirá hacia los próximos cinco años, también incluirá la visión de la institución para el 2050, lo cual nos permitirá definir el rumbo de la Unicaribe y su participación en el contexto social.

Afirmó que para la institución es muy importante construir una planeación estratégica que tome en cuenta las diferentes estructuras que tiene la universidad y sobre todo, la misión y visión de quienes la integran; iniciando con la perspectiva del estudiantado.

Foro5

Plan estratégico al 2030, con visión al 2050

Por su parte, el Mtro. Rodrigo Morales Cámara, Secretario de Planeación, Desarrollo Institucional y Mejora Regulatoria, área a cargo de recabar todas las opiniones de la comunidad universitaria, para la construcción del Plan Estratégico de Desarrollo 2030, destacó que es la primera vez en la historia de la universidad, que se realiza un foro con estudiantes para tomar en cuenta su opinión en los planes de desarrollo.

Explicó que hasta el momento, las opiniones del estudiantado se recolectan a través de las Encuestas de Satisfacción Estudiantil y de los programas de Evaluación Docente. “Pero ésta es la primera vez, por indicación de la Rectora, que se hace un foro con estudiantes, con la finalidad de generar toda la información posible”, explicó.

Foro7

La información recabada en los distintos foros para la construcción del PEDI, señaló, permitirá construir de manera adecuada un Plan de Desarrollo Institucional al 2030, inicialmente, así como tener una perspectiva al 2040 y otra al 2050, con base en las cuales se construirán los ejes estratégicos y las metas por cada uno de los objetivos estratégicos.

De igual manera el Secretario Académico de la Universidad del Caribe, Dr. Rodrigo Guillén Bretón explicó que la institución cuenta con un sistema de gestión de calidad que le permite no perder el rumbo, improvisar o hacer esfuerzos infructuosos, lo cuales la alejarían de sus fines propuestos.

Foro6

“Necesitamos hacer un diagnóstico, es decir, cuáles son las condiciones en las que en este momento nos encontramos; pero además preguntarles a los actores que directamente están involucrados, a efecto de saber qué es lo que persiguen respecto al servicio que les estamos otorgando y qué esperarían para efecto de que nosotros hagamos una mejoría”, afirmó.

Finalmente, comentó que los foros trabajarán en los siguientes cinco ejes:

  1. Oferta Educativa, atención de la matrícula y apoyo académico.
  2. Docencia e investigación.
  3. Vinculación extensión y difusión
  4. Desarrollo Humano, identidad y sostenibilidad
  5. Gestión Universitaria y Gobernanza

Foro8