Continuidad y redefinición del rumbo, primeras líneas de la Nueva Rectora de la Unicaribe

Nva.Rectora3

* “Vengo a sumar”, afirma la Lic. Xóchitl Carmona, durante su presentación ante la Comunidad Universitaria.

*Continuidad en los objetivos de diversificación de la oferta educativa, el incremento de la matrícula, la permanencia, la calidad académica.

Cancún, Q.Roo, México, 28.JULIO.2025.- Durante su presentación ante la Comunidad Universitaria, la nueva Rectora de la Universidad del Caribe, Lic. Xóchitl Carmona Bareño, aseguró que llegó a la institución con el propósito de sumar a los trabajos que se están realizando en las diferentes áreas; destacando entre los objetivos principales, la diversificación de la oferta educativa, el incremento de la matrícula, la permanencia, la calidad académica y el 25 Aniversario de la institución que se cumple este año.

Se pronunció por consolidar los aprendizajes de “quienes nos han antecedido” y definir el rumbo “hacia donde estamos llevando a nuestra universidad”. Puso a disposición de la institución la experiencia ganada en los cargos que ha desempeñado en el ámbito educativo y manifestó su disposición de seguir aprendiendo de los diferentes subsistemas.

Nva.Rectora4

“Gracias por permitirme ser parte de esta familia universitaria. Les pido que sigamos todos juntos, yendo hacia adelante para llevar a la Universidad del Caribe al lugar que le corresponde: la primera universidad en el norte de nuestro estado”, afirmó.

La nueva Rectora anunció que sostendrá reuniones con las diferentes áreas académicas y administrativas que componen la universidad, para conocer a todo el personal de manera particular.

“En estos días, voy a ir recorriendo los departamentos y conociéndoles un poquito más de cerca. Tengan la certeza y la confianza de que estoy a sus órdenes con muchísimo gusto y con un gran orgullo. Gracias por permitirme ser parte de esta gran institución”, concluyó.

Nva.Rectora2

Perfil profesional

La Lic. Xóchitl Carmona ocupaba el cargo de Subsecretaria de Atención a la Educación en Zona Norte y Coordinadora General de Atención a la Educación en Zona Norte de Quintana Roo.

Previo a esto se desempeñó como Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior y Coordinadora General de Instituciones Formadoras de Docentes del Estado de Quintana Roo.

Ostentó el cargo a nivel nacional como Secretaria Técnica de las Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior o Instancias Equivalentes (COEPES) y fue Directora del Instituto Tecnológico de Cancún, en Quintana Roo.

Fue Representante Nacional de las 254 instituciones del Tecnológico Nacional de México, en el Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Representante Nacional del Tecnológico Nacional de México en el Consejo Académico del TecNM 2020-2022. Vicepresidenta regional de la Asociación de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI).

Por encargo de la Dirección General del Sistema Tecnológico Nacional de México realizó una amplia labor como comisionada directiva y para la evaluación integral de diversos tecnológicos del país, entre ellos los de Pachuca, Veracruz, Tláhuac II, de Costa Grande, de Matamoros y Aguascalientes, Villahermosa, entre otros.

Del 2009 y hasta el 2016, se desempeñó como directora del Instituto Tecnológico de San Juan del Río, Querétaro.

Nva.Rectora

También se ha desempeñado como docente en el área de Sistemas y Computación en Durango y Michoacán, además de haber sido subdirectora de Planeación y Vinculación del Tecnológico de León, Guanajuato

Por 30 años ha colaborado con el Sistema del Tecnológico Nacional de México, como parte de diversas áreas de los tecnológicos en donde ha laborado. Ha sido jefa de departamentos como el de Planeación, Programación y Presupuestación, el Centro de Información y del Centro de Cómputo en su Alma Máter en Durango; de Comunicación y Difusión en Ciudad Guzmán, Jalisco y de esta misma área en Jiquilpan, Michoacán.

Con elaboración de proyectos en el TECNM como el Centro para el Desarrollo de Tecnologías Avanzadas en el Estado de Querétaro; Desarrollo de Software Administrativo para el Departamento de Servicios Generales del Instituto Tecnológico de Durango; Software Administrativo para el Control de Inventarios en el Departamento de Recursos Materiales del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Núm. 3, en Durango y Software de Control Administrativo para la aseguradora Grupo Nacional Provincial, unidad Durango.