Estudiantes de la Unicaribe comparten conocimientos con cooperativa de Pacchen

Pacchen (4)

*Del programa educativo de Ingeniería Ambiental, brindaron asistencia técnica en sistemas fotovoltaicos y helio diseño.

*A prestadores de servicios de una cooperativa de Pacchen, en el marco del NODESS liderado por la Universidad del Caribe.

Cancún, Q. Roo, México, 21 octubre 2025.- Estudiantes y docentes de Ingeniería Ambiental, de la Universidad del Caribe, proporcionaron asistencia técnica sobre sistemas fotovoltaicos aislados y helio diseño a prestadores de servicios de la Cooperativa “Pumas Negros”, ubicada en la comunidad de Pacchen, Lázaro Cárdenas.

La actividad, realizada en el marco del Nodo de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS) “Selva, Mar y Comunidad”, incluyó un primer recorrido por los senderos, donde se realizan actividades de aventura en la selva, lagunas y cenotes, que incluye un puente colgante y kayaks.

Pacchen (6)

Posteriormente se resolvieron las dudas técnicas de una cotización hecha por una empresa de Mérida referente a los términos técnicos, capacidad del sistema, sitio de instalación y recomendaciones generales para la misma; lo que incluyó una explicación sobre geometría solar, helio diseño para determinar el sur geográfico, empleando la altura máxima solar del día que se usa para la orientación adecuada de los paneles.

También se realizó un levantamiento de distancias para la instalación eléctrica de un sistema de iluminación, que consta de 3 lámparas de 200W cada una, para realizar los cálculos de caída de tensión y calibre de cable.

Pacchen (5)

Como actividad complementaria se realizó un recorrido por los cuerpos de agua, con la intención de programar una campaña de medición de parámetros de calidad del agua en diciembre próximo; así como mediciones físicas de profundidad, turbidez, perfiles de temperatura, salinidad y pH. En el recorrido se realizó la identificación de especies de flora y fauna con la plataforma naturalista.

Al término de las actividades, se realizó un campamento en Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, donde se realizaron actividades culturales como fogata, caminata nocturna, observación de constelaciones, y cena-parrillada.

Pacchen (2)

En la mañana del domingo se dio un recorrido por una plantación de vainilla, llamada Vainilla Kan donde se las y los estudiantes conocieron de primera mano dicha especia, así como el manejo de la plantación.

Las y los estudiantes participantes de Ingeniería Ambiental, de la asignatura de Energía Solar, en el periodo de Otoño 2025 fueron: Jennifer Guadalupe López Pérez, Viridiana Sánchez Luna, Andrea Bonilla Cruz y José Ernesto Maldonado Aguilar. El profesor investigador responsable fue el Dr. Juan Francisco Bárcenas Graniel.

Agradecimientos a Francisco Poot Pech y a la Ingeniera Ambiental, María Inés Pech Poot, que forman parte de la Cooperativa “Pumas Negros” S.P.R de R.I., de Pacchen, por su amabilidad y hospitalidad; así como a Vainilla kan por permitirnos acampar y mostrarnos la plantación de vainilla.

Pacchen (1)

Colaboración del Dr. Juan F. Bárcenas Graniel.