Estudiantes de Unicaribe diseñan propuesta para reducir tiempos en el transporte público

Movilab1

*Durante el Hackaton Movilab, organizado por el IMOVEQROO.

Cancún, Q. Roo, México, 16 octubre 2025. – La Universidad del Caribe fue sede del Laboratorio de movilidad ciudadana “Hackathon Movilab”, un espacio de innovación para buscar soluciones creativas y tecnológicas, que se puedan aplicar al diseño de rutas y programación del servicio de transporte público en Cancún.

El Hackathón, organizado por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo y el Departamento de Prácticas Profesionales de la Unicaribe, contó con la participación de cuatro equipos, de distintos programas educativos, a quienes el IMOVEQROO les proporcionó minerías de datos, productos de diversos estudios, como base para sus propuestas.

Movilab8

El equipo ganador fue “Ciencias del Caribe”, compuesto por los estudiantes Zammer Alejandro Rosas Jesús, Leandro Daniel Balán Pool, Dalia Carolina Palma Rodríguez, Joshua Jesús Choch Facundo y Luis Alejandro Méndez Jiménez, quienes presentaron el proyecto “Movilidad del Caribe. Hacia un Cancún inteligente”.

Los estudiantes identificaron 25 puntos críticos ("hotspots) generados a partir de datos de todas las rutas, que permiten ver detalladamente el comportamiento de las mismas, específicamente, los lugares donde el transporte se detiene más, circula más lento o acumula más abordajes y descensos; permitiendo distinguir los distintos tipos de congestión por operación, por diseño vial o por saturación de demanda, en las horas “pico”.

Movilab3

En su propuesta de solución, denominada “Hacia una solución inteligente”, plantearon la optimización de paradas y tiempos de viaje, con lo que se espera lograr de 20 a 30% de ahorro en tiempo. Entre los principales puntos que incluye destacan:

  • Establecer una red de paradas de acuerdo a la demanda, para eliminar detenciones innecesarias y reorganizar su ubicación de forma estratégica.
  • Diseñaron una intervención física y operativa, para lograr una mayor regularidad de circulación de las unidades, sin aumentar la flota o costos operativos.
  • Implementar el pago con tarjeta, para que los pasajeros puedan ascender por ambas puertas, reduciendo el tiempo de la parada.
  • Diseñaron 10 Rutas principales, las cuales serían largas, imitando los mapas del metro de grandes ciudades.
  • Sincronización inteligente de semáforos, de acuerdo al tráfico de la zona en distintos horarios.

Movilab4

Los proyectos se evaluaron con base en distintos criterios: Innovación: Nivel de creatividad y novedad de la solución (30%). Impacto: Potencial para mejorar la movilidad de la ciudad (25%). Factibilidad técnica: Posibilidad de implementación real (20%). Escalabilidad: Capacidad de crecer o adaptarse a otras zonas (15%). Presentación y claridad: Comunicación de la propuesta (10%).

El equipo ganador recibió por parte del IMOVEQROO, un reconocimiento oficial y un paquete todo incluido de 3 días y 2 noches en un hotel de 5 estrellas en la Riviera Maya (en ocupación doble o triple) para cada uno de los integrantes. El resto de los equipos recibió una constancia de participación y reconocimiento público a través de las redes sociales del instituto. Estos fueron:

Movilab6

Participante USB01

Diana Laura Sesma Parra

Equipo Santidate

Pedro Luis Pérez Barahona

Santiago Emiliano Cheluja Martín

Fredy Santiago García Kumul

Jesús Alberto Pereira Santiago

Equipo MoviCoders

Zurisadai Bautista Castro

David Isaí Balám Rodríguez

Miguel Ángel Borges Méndez

Abiel Gustavo Buenrostro Ávila

Mariana Vianey Castro Méndez

Naomi Elena Ramírez Rendón

Movilab2