Histórica participación al cierre del CIAT 2025 celebrado en la Universidad del Caribe

CLAUSURA

* Un total de 1,748 asistentes, participaron en 92 ponencias, 10 talleres y 23 presentaciones de libros.

*La Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística de la (SECTUR) reconoce la organización de la Unicaribe.

Cancún, Q.Roo, México, 5 septiembre 2025.- El Congreso de Investigación Aplicada al Turismo (CIAT 2025), celebrado en la Universidad del Caribe y organizado en colaboración con la Secretaría de Turismo de México (Sectur), volvió a romper récord de participación, con 1,748 asistentes, superando la cifra de 1,500 registrados al día de la inauguración.

La Directora de Servicios de Extensión de la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística (DGPYCT) de la Sectur, Perla Castañeda, agradeció a la Universidad del Caribe y especialmente al Departamento de Turismo Sustentable, Gastronomía y Hotelería (TSGH), por ser la sede de esta “histórica edición”.

CLAUSURA3

“Gracias a ustedes, esta edición no sólo rompió récord de asistentes, sino que por primera vez, incorporó talleres diseñados para que nuestras y nuestros estudiantes adquirieran habilidades y competencia prácticas que, sin duda fortalecerán su formación profesional”, afirmó en representación de la Directora del DGPYCT, Mtra. Mariana Díaz y Maxil.

Durante el coctel de clausura, Dr. César Yañez Santamaría, Jefe del Departamento de TSGH, afirmó que los participantes enriquecieron con su compromiso y entusiasmo cada una de las actividades programadas.

CLAUSURA4

“Hoy concluimos con un gran orgullo y satisfacción el Congreso CIAT 2025, realizado en la Universidad del Caribe; reafirmando que el conocimiento compartido y la colaboración son la base para un futuro más innovador, inclusivo y sustentable en el área turística”, afirmó.

En la parte académica, dijo, se presentaron 92 ponencias, 23 libros y 10 talleres, los cuales favorecieron una formación práctica y un aprendizaje colectivo y que contaron con una participación de 230 estudiantes, tanto de la Unicaribe como de otras universidades de México.

CLAUSURA5

Acompañado de las coordinadoras de los programas educativos de Turismo Sustentable, Gastronomía y Hotelería, Dra. Sandra Guerra Mondragón, así como de Turismo Alternativo y Gestión del Patrimonio, Mtra. Sonia Pacheco Castro, reconoció el éxito del CIAT 2025 fue posible gracias a la participación de 14 profesores y profesoras de tiempo completo, 4 administrativos y 40 estudiantes de Turismo Sustentable y Turismo Alternativo.

CLAUSURA2