*En beneficio de estudiantes del programa Educativo de ingeniería Ambiental.
*En el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA).
Cancún, Q.Roo, México, 13 mayo 2025.- Desde Colombia y Argentina, el Programa Educativo de Ingeniería Ambiental de la Universidad del Caribe recibió a la Mtra. Albaluz Ramos Franco y el Mtro. Juan Daniel Ruiz Díaz, dentro del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) Edición 2025-1.
Reunión con autoridades de la Universidad, Rectora y Secretario Académico
Como parte de su visita, se realizaron dos reuniones de trabajo para la organización de Cursos y pláticas para estudiantes de Ingeniería Ambiental; así como para su participación en el marco del 2o Foro Ambiental, a realizarse el próximo viernes 09 de mayo a las 09:30 horas. Los resultados de dichas reuniones son:
Visita al Laboratorio de Energía del Océano.
En el marco del 2do Foro Ambiental organizado por el Programa Educativo de Ingeniería Ambiental
Visita cueva de los murciélagos.
La Mtra. Albaluz Ramos Franco, es docente tiempo completo en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, e investigadora junior de la Fundación Universitaria "Juan de Castellanos de Tunja", Boyacá, Colombia. La Mtra. Albaluz es licenciada en Biología, especialista en Derecho Ambiental y estudiante de maestría en Crecimiento y Desarrollo Sostenible. El área de investigación que trabaja son los servicios ecosistémicos, en el componente biofísico y la valoración económica de los mismos. Su trabajo actual tiene énfasis en alta montaña andina. Pertenece a la red internacional del Ecosystem Services Partnership ESP y su organización afiliada, el Young Ecosystem Services Specialist Network YESS. Actualmente se encuentra desarrollando un libro sobre Monitoreo Comunitario Participativo de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos con investigadoras de El Colegio de México, la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Sudamericano para Estudios sobre Resiliencia y Sostenibilidad (SARAS por sus siglas en inglés) de Uruguay, en colaboración con agremiaciones sociales como "En comunidad y con los Ecosistemas" de México y "Agrosolidaria Charalá" de Colombia.
Recorridos por las zonas emblemáticas de la Universidad.
El Mtro. Juan Daniel Ruiz Díaz es profesor en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Argentina. Es Licenciado en Ciencias Químicas, Especialista en Ingeniería en Calidad, y se encuentra en proceso de defensa de su tesis doctoral para obtener el título de Doctor en Química por la Universidad Nacional de San Luis, Argentina.
Actualmente, se desempeña como Profesor Responsable del Proceso Analítico Total y Jefe de Trabajos Prácticos de la asignatura Química Analítica I, impartida en las carreras de Licenciatura en Ciencias Químicas, Profesorado en Química y Bioquímica. Además, es Director del Laboratorio de Química Ambiental (LABQUIAM) y del Laboratorio de Análisis de Productos Apícolas (LABAPI). Su experiencia se centra en química analítica aplicada, análisis físico-químico y bacteriológico de diversas matrices: ambientales y alimentarias, así como análisis de materia prima e insumos. Además, se desempeña Secretario de Extensión Universitaria FaCENA-UNNE y responsable de Cooperación Internacional por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
Recorrido al Tianguis del Mayab.