*La Unicaribe recibe a 32 estudiantes foráneos y extranjeros, mientras que 16 estudiantes de Unicaribe cursarán un semestre en otras instituciones de México y el mundo.
Cancún, Q.Roo, México, 8 agosto 2025.- La Rectora de la Universidad del Caribe, Lic. Xóchitl Carmona Bareño, dio la bienvenida a 32 estudiantes de otras universidades de México y el mundo, quienes cursarán un semestre en esta institución, como parte de los programas de movilidad; mediante los cuales la Unicaribe también envió a 16 de sus estudiantes a cursar un semestre en otras universidades a nivel nacional e internacional.
A través del Programa Institucional de Movilidad Estudiantil (PIME), mediante convenios con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) y el programa de intercambio Brasil-México (BRAMEX), un total de 32 estudiantes (17 nacionales y 15 extranjeros), cursarán un semestre en la Universidad del Caribe.
Las y los estudiantes nacionales provienen de instituciones como la UNAM, IPN, UAM, la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, y de las Universidades Autónomas del Carmen, de Hidalgo y de Querétaro.
Mientras que las y los estudiantes extranjeros provienen de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Universidad de Granada, de España; Centro Paula Souza, de Brasil; así como de Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad de La Guajira, Universidad de Manizales y Universidad Pedagógica y Tecnológica, de Colombia.
Cabe señalar que los 3 estudiantes que se integran a la Universidad del Caribe a través del Programade Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), reciben hospedaje con un costo de $27 mil pesos y ayuda para manutención por $22 mil pesos cada uno, lo que suma una inversión de la Unicaribe por $147 mil pesos.
Movilidad saliente
En cuanto a estudiantes de Unicaribe, que cursarán un semestre en otras instituciones de México y el mundo, la Universidad del Caribe becó este semestre a 7 en Movilidad Nacional y 9 en Movilidad Internacional Saliente, para un total de 16. De estos, 13 fueron becados por el Programa Institucional de Movilidad Estudiantil y 3 por PILA; con una inversión de $658 mil pesos en este rubro.
Adicionalmente 4 estudiantes, que cuentan con las posibilidades económicas, realizan movilidad internacional saliente sin beca, pero la Unicaribe realizó todas las gestiones correspondientes.
Los estudiantes que realizan Movilidad Internacional Saliente, cursarán un semestre en la Obudai University, de Hungría; la Universidad Privada del Este, en Uruguay, y Excelia Business School, de Francia.
Así como en la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de La Guajira, Universidad de Manizales y Universidad Pedagógica y Tecnológica, de Colombia; además de la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad de San Sebastián y la Universidad de Granada, la Universidad de San Sebastián y la Universidad de Oviedo, en España, entre otras.
En cuanto a la movilidad nacional, cursarán un semestre harán en la UNAM, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad de Guadalajara y Universidad Autónoma de Chiapas, entre otras.