La Unicaribe y Secretaría de Turismo alistan el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo (CIAT 2025)

WhatsApp Image 2025-08-14 at 1.10.14 PM

* Del 2 al 5 de septiembre se presentarán 98 ponencias, 164 investigaciones, 23 libros y 10 talleres.

* Evento coordinado con el XXIII Seminario de Turismo y Sustentabilidad, así como el V Congreso de Turismo Alternativo.

Cancún, Q.Roo, México, 14 agosto 2025.- La Rectora de la Universidad del Caribe, Lic. Xóchitl Carmona Bareño, se reunió con el Subsecretario de Turismo de Quintana Roo, Mtro. Andrés Aguilar Becerril, con el objetivo de afinar detalles para la realización del Congreso de Investigación Aplicada al Turismo (CIAT 2025), que se llevará a cabo en esta casa de estudios, del 2 al 5 de septiembre próximos.

El CIAT 2025 está organizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR), a través de la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística, en colaboración con la Universidad del Caribe, que en el marco del evento realizará su XXIII Seminario de Turismo y Sustentabilidad, así como el V Congreso de Turismo Alternativo.

El objetivo del congreso es vincular los resultados y hallazgos del conocimiento en materia turística, para su transferencia a las y los actores de la cadena de valor del turismo, a fin de contribuir al desarrollo del sector, en términos de innovación, tecnología, política pública, sustentabilidad, cambio climático, planeación y crecimiento económico, comprometido con el medio ambiente y las comunidades.

En la reunión también estuvieron presentes el Secretario Académico de la Universidad del Caribe, Dr. Rodrigo Guillén Bretón y el Jefe del Departamento de Turismo Sustentable, Gastronomía y Hotelería, Dr. César Yáñez Santamaría, quien informó que el CIAT es un evento itinerante que cada año se realiza en diversas universidades de la República Mexicana y este año la Unicaribe será la sede.

Informó que el evento contará la participación de ponentes de diversas universidades de la República, además de Colombia, Brasil, Argentina, Ecuador y República Dominicana; a la vez que se recibirán estudiantes de universidades de Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Baja California y Estado de México, entre otros.

Acompañado de las coordinadoras de los programas educativos en Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, Dra. Sandra Guerra Mondragón, así como de Turismo Alternativo y Gestión del Patrimonio, Mtras. Sonia Pacheco Castro, señaló que hasta el momento tienen inscritos 680 asistentes y el registro estará abierto al público en general, sin costo en la página del CIAT, www.seminariodeturismo.com.

Cabe resaltar que para el congreso, que tendrá como escenarios el Teatro de la Ciudad de Cancún, el 2 de septiembre y la Universidad del Caribe los días 3, 4 y 5 del mismo mes, se recibieron 565 ponencias, que fueron revisadas por 18 dictaminadores de la Universidad del Caribe, quienes eligieron 98, que serán presentadas durante el congreso.

Para la realización del CIAT 2025 se estableció una alianza con la plataforma Despegar.com, que ofreció 10% de descuento para los participantes foráneos, quienes presentarán 164 investigaciones, 23 libros e impartirán 10 talleres para 35 estudiantes cada uno.