
* Ante la Embajadora de Francia en México como testigo.
* En representación de la Gobernadora de Quintana Roo, la Rectora de la Unicaribe, celebró el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Cancún, Q. Roo, México, mes 2025. – Con la Embajadora de Francia en México como testigo, Sra. Delphine Borione, la Universidad del Caribe firmó un convenio de colaboración con la Alianza Francesa Kaan Kuun, para certificación y movilidad estudiantil, así como formación de profesores, el cual brindará al estudiantado de la Unicaribe la posibilidad de acceder programas de estudios, estancias académicas y posgrados, ya que se cuenta con una red de 20 Alianzas que ofrecen estadías lingüísticas y múltiples opciones para estudiantes extranjeros en Francia.

Durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la Alianza Francesa Kaan Kuun, sede número 31 de la red en México y la primera en el mundo que lleva un nombre en una lengua indígena (el maya), la embajadora de Francia en nuestro país, Sra. Delphine Borione, señaló que esta alianza se suma a las más de 830 existentes y es la única a nivel mundial que rinde homenaje directo a una lengua originaria.
“Kaan Kuun es un símbolo poderoso, un homenaje a la cultura y a la identidad de esta región. Refleja nuestra voluntad de promover la diversidad cultural y lingüística, así como la amistad franco-mexicana y la riqueza de nuestras diversidades”, señaló.

La Rectora de la Universidad del Caribe, Lic. Xóchitl Carmona Bareño, afirmó que esta sede representa una puerta abierta a oportunidades para miles de niñas, niños, jóvenes y adultos de Cancún y Quintana Roo; ya que podrán aprender la lengua francesa, practicarla en un entorno culturalmente enriquecido y acceder a certificaciones internacionales reconocidas en el mundo entero.
“Celebramos un acontecimiento de enorme significado para el futuro educativo, cultural y social en nuestro estado. La inauguración de las oficinas de la Alianza Francesa Kaan Kuun en Cancún, potenciará el desarrollo académico, profesional y cultural, ampliando horizontes y fortaleciendo la competitividad de nuestro talento local en un mundo cada vez más intercomunicado”, afirmó.

En representación de la Gobernadora de Quintana Roo, Lic. Mara Lezama, la Rectora de la Unicaribe dio la bienvenida a las autoridades consulares y destacó que su visita coincide con un momento histórico para las relaciones bilaterales, ya que hace apenas unos días tuvo lugar la visita oficial a México del presidente de Francia, Emmanuel Macron, con la voluntad de ampliar la cooperación en ámbitos estratégicos como la cultura, la educación, la innovación, el medio ambiente y el desarrollo económico.
“Para un estado como el nuestro, líder en turismo, hospitalidad, innovación y cooperación multicultural, la presencia de la Alianza Francesa es un impulso invaluable para el aprendizaje de idioma la movilidad estudiantil, la colaboración académica y la construcción de puentes culturales duraderos entre Francia y México”, afirmó.

Por su parte, la coordinadora Nacional de Alianzas Francesas en México, Clemence Mayoral, habló a nombre del Secretario General de la Fundación y resaltó la labor de la Mtra. Patricia González, directora general de la Alianza Francesa Kaan Kuun y Lic. Claudia Charrez, Directora Pedagógiga, quienes desde 2017 impulsaron el proyecto hasta consolidarlo bajo los más estrictos criterios de calidad.
Durante el evento, la estudiante de la Universidad del Caribe, Gelmy Alondra Chan Pisté, joven de raíces mayas y estudiante de francés, quien el próximo año cursará un semestre de movilidad estudiantil en Francia, dio la bienvenida a las autoridades consulares en lenguas maya, castellana y francesa.

Tras recitar un poema en maya del autor Jorge Miguel Cocom Pech, que exalta el valor de la lengua materna, afirmó que la cultura maya no es una reliquia arqueológica extinta, sino que está viva en los hogares de las comunidades rurales de la península de Yucatán.
La estudiante de 7º semestre de Turismo Alternativo y Gestión del Patrimonio, expuso en la Alianza Francesa Kaan Kuun, una serie de obras de arte, en las que plasma su pasado, su presente y sus sueños.
Al concluir la ceremonia, se realizó un encuentro con la comunidad francófona en un hotel de la zona hotelera, donde la rectora de la Universidad del Caribe, Lic. Xóchitl Carmona y la directora general de la Alianza Francesa Kaan Kuun, Mtra. Patricia González, firmaron el acuerdo de colaboración, con la embajadora de Francia como testigo.
