• Buscar
  • Directorio
  • Nuestra Universidad
    • Misión y Visión
    • Modelo Educativo
    • Excelencia Académica
    • Desarrollo Humano
    • Sostenibilidad
    • Organigrama
    • Directorio
    • Ventanilla Virtual
  • Oferta Educativa
    • Licenciaturas
    • Sistema de Posgrado
    • Educación Continua
    • Idiomas
  • Vida Universitaria
    • Calendario Escolar
    • Noticias
    • Comisión de Igualdad
    • Arte y Cultura
    • Galería
    • Sistema de Gestión de la Calidad
    • Transferencia de Resultados de Investigación
    • Nuestro Futuro
  • Estudiantes
    • Servicios Escolares
    • Acompañamiento Estudiantil
    • Orientación Personal
    • Vinculación Universitaria
    • Prácticas Profesionales
    • Servicio Social
    • Egresados
    • Bolsa de Trabajo
    • Talleres Deportivos
    • Talleres Artísticos y Culturales
  • Biblioteca
    • Catálogo en línea
    • Línea del tiempo Cancún
  • Investigación
    • Cuerpos Académicos
    • Producción Académica
    • Observatorios
  • Sistemas Informáticos
    • Estudiantes
    • Colaboradores
    • Correo
    • Cambio de Contraseñas
  • Transparencia
    • Información pública
    • Unidad de Transparencia
  • Blog
  1. Inicio
  2. Sistema de Posgrado
Estudia un posgrado compatible con tu actividad laboral.
Sistema de Posgrado Universidad del Caribe
  • Nuestro Sistema
  • Maestrias
  • Repositorio Institucional
  • Reglamento
  • Manual Tutorías
  • Moodle
  • Contacto
  • Maestría en Analítica e Inteligencia de Negocios
  • Maestría en Innovación y Gestión del Aprendizaje
  • Maestría en Logística y Cadena de Suministro
  • Maestría en Negocios Electrónicos
  • Maestría en Planeación Turística Sustentable
  • Maestría en Urbanismo Sustentable y Bioclimática
  • Maestría en Gestión de Proyectos
  • Maestría Internacional en Gastronomía
  • NuevaMaestría en Estudios Interdisciplinario en Desarrollo Humano

Contacto

  • Coordinación General del Sistema de Posgrado
  • [email protected]
  • of. +52 (998) 881 4400 ext. 1282
  • @posgradosunicaribe
  • Contraloria Social
  • Armonización Contable
    • Documentos Básicos
    • Normatividad
    • Estados Financieros
    • Publicaciones
    • Cuentas Públicas
  • Presupuesto Basados en Resultados
  • Sistema de Gestión de la Calidad
  • Procedimientos de Adquisiciones
  • Transparencia
  • Código Ético Mundial para el Turismo
  • Contraloria Social
  • Universidad del Caribe © 2022 Ubicación
    • @ucaribeoficial
  • Aviso de Privacidad
Dra. Lorena Hernández Von Wobeser
Dra. Lorena Hernández Von Wobeser

Formación Académica:

  • Doctorado en Estudios Organizacionales/UAM
  • Maestría Administración de Empresas/ITESM
  • Licenciatura en Psicología/UNAM

Ejercicio profesional en el área de conocimiento:

  • Consultoría y capacitación de empresas
  • Intervención organizacional en problemáticas inter e intra personales
  • Evaluadora PRODEP

Asignaturas capacitada para impartir:

  • Gestión del Conocimiento y Aprendizaje Organizacional
  • Prácticas I
  • Practicas II
Mtra. Nancy Aguas García
Mtra. Nancy Aguas García

Formación Académica:

  • Estudios de Doctorado en Ingeniería Telemática, especialidad nuevas técnicas de desarrollo de software / Universidad de Vigo
  • Maestra en Ciencias, Especialidad Ingeniería de Sistemas / IPN
  • Ingeniero en Sistemas Computacionales / UDLAP

Ejercicio profesional en el área de conocimiento:

  • Profesora Investigadora de Tiempo Completo
  • CVU CONACyT: 359302
  • Reconocimiento PRODEP Perfil Deseable
  • Experiencia profesional en gestión y desarrollo de proyectos de software en empresas públicas y privadas.

Asignaturas capacitada para impartir:

  • Modelado de negocios electrónicos
  • Proyecto integrador I y II
Dr. Héctor Fernando Gómez García
Dr. Héctor Fernando Gómez García

Formación Académica:

  • Doctorado en Ciencias con especialidad en Computación, por el Centro de Investigación en Matemáticas.
  • Maestría en Ciencias con especialidad en Computación y Matemáticas
  • Industriales, por el Centro de Investigación en Matemáticas.
  • Ingeniería en Obras y Servicios, por la Universidad de Guadalajara.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt 2010-2012.

Ejercicio profesional en el área de conocimiento:

  • Creador y administrador de la plataforma web para el aprendizaje de las matemáticas de la Universidad del Caribe.
  • Colaborador del Observatorio Urbano Local de Cancún.
  • Procesamiento digital de imágenes y visión computacional.
  • Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la docencia a través de la construcción de tutores inteligentes.
  • Modelado geo-estadístico de fenómenos sociales, principalmente los relacionados con la violencia.

Miembro de las siguientes sociedades profesionales:

  • International Institute of Business Analysis (IIBA)
  • Transforming Data with Intelligence (TDWI)
  • Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE)
Dr. Ventura Enrique Mota Flores
Dr. Ventura Enrique Mota Flores

Formación académica:

  • Doctorado en Gestión del Turismo / Universidad Antonio de Nebrija
  • Maestría en Desarrollo Agrícola Regional / Colegio de Posgraduados
  • Licenciatura en Derecho/ BUAP

Ejercicio profesional en el área de conocimiento:

  • Auditoria legal
  • Derecho del turismo
  • Planeación turística

Asignaturas capacitada para impartir:

  • Seminario de investigación I
  • Seminario de investigación II
Dr. Julio Cesar Ramírez Pacheco
Dr. Julio Cesar Ramírez Pacheco

Formación Académica:

  • Doctorado de Ingeniería Eléctrica, CINVESTAV Unidad Guadalajara.
  • Maestría en Ingeniería Eléctrica, CINVESTAV Unidad Guadalajara.

Ejercicio profesional en el área de conocimiento:

  • Ingeniería en Electrónica, Instituto Tecnológico de Mérida
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores 2014-2020
  • Ejercicio profesional en el área de conocimiento:
  • Análisis de series temporales económicas y financieras usando señales fractales.
  • Evaluación de proyectos CONACYT y PRODEP.
  • Predicción en series temporales utilizando cadenas de Markov.
  • Diseño de nuevas técnicas de representación de señales utilizando entropías generalizadas no extensibles.
  • Diseño de software para procesos complejos.

Asignaturas capacitada para impartir:

  • Matemáticas para logística
  • Introducción a los sistemas de información para logística
  • Optimización
  • Proyecto integrador
Dra. Laura Margarita Hernández Terrones
Dra. Laura Margarita Hernández Terrones

Formación Académica:

  • Doctorado en Ciencias de la Tierra y Medioambiente, Université Paul Sabatier III, Toulouse Francia
  • Maestría en Ciencias, Ingeniería Ambiental, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey.
  • Licenciatura: Ingeniería Civil, Instituto Tecnológico de Durango.

Asignaturas capacitado para impartir:

  • Sistemas de aprovechamiento del recurso agua
Mtro. Oscar Gutiérrez Muñoz
Mtro. Oscar Gutiérrez Muñoz
Dra. Elda Leticia León Vite
Dra. Elda Leticia León Vite
Dra. María del Pilar Jiménez Márquez
Dra. María del Pilar Jiménez Márquez
GradoSNI/NivelPRODEPÁrea académica de adscripciónCVU conacyt
Doctora en Desarrollo RegionalSí/ISíDesarrollo Humano92953